Algunas escuelas están estudiando multar a los padres de los niños acosadores.
Niños molestando a otros niños en las escuelas, hubo siempre; pero estos últimos años ha habido un incremento de abusadores alarmantes y las consecuencias pueden ser fatales.
Siempre que pensamos en niños abusadores, automáticamente pensamos en la responsabilidad que les cabe a sus padres.

En el concejo Municipal de Winsconsin, Estados Unidos, se están planteando seriamente multar a los padres de los niños acosadores. ¿Podría ser el comienzo de la solución?
La mayoría de los padres se esfuerza por criar a niños buenos, educados y amorosos… pero otros no lo hacen.
¿Aplicarles una multa podría hacer que eso cambie? No es novedad que a muchos padres no les importa este tema o simplemente no quieren ni siquiera involucrarse.
Criar bien a un niño, implica tiempo, dedicación y esfuerzo; y algunos padres no están dispuestos a hacer ese trabajo. Es triste, pero es así.
Es así como en Winsconsin están dispuestos a avanzar sobre este proyecto y aplicar una multa a los padres de los niños que hagan “bullying” a otros.
De esta manera, se busca que los padres se hagan responsables de las acciones de sus hijos y ponerles un límite a las agresiones.

Una situación límite.
Hace pocas semanas, se dio una situación límite que encendió las alarmas en la ciudad.
Una niña de séptimo grado, recibía notas de parte de otros estudiantes en donde la insultaban, la trataban de gorda, fea y lo peor de todo; la animaban a suicidarse.
La niña no avisaba a sus padres lo que estaba ocurriendo, tal vez por vergüenza o tal vez por miedo. Pudieron finalmente enterarse cuando una amiga de la niña se lo contó a sus propios padres y ellos tomaron cartas en el asunto.
Desgraciadamente, los niños no suelen contar que son víctimas de “bullying” y en algunos casos, han llegado a autoagredirse por la impotencia que esto les genera. Nadie debería ser víctima de la maldad y la frustración de otros, soportando malos tratos.

La ordenanza que apunta a obligar a los padres de los acosadores a pagar una multa, establece que están prohibidas las intimidaciones, el acoso y las represalias hacia las personas que lo denuncien.
La medida responsabiliza a los padres de los niños y adolescentes menores de 18 años. Incluye una multa de $50 por una primera ofensa, que podría llegar a más de $300 si se agregan los costos judiciales.
Previo a eso, los padres recibirán una advertencia por escrito y las multas irán aumentando si los hechos de acoso se repiten.
En una primera instancia, las escuelas verán de resolver el problema dentro de la misma institución, pero no ser así, se recurrirá a la multa.
“Los padres deben tomárselo en serio”.
El jefe Dan Ault, del Departamento de Policía de Plover, se mostró sorprendido con la medida, pero acuerda que “los padres deben tomárselo en serio y prestar atención”.
“El Gobierno nos les está diciendo cómo deben criar a sus hijos, sino que les ruega que críen a sus hijos.
De la misma manera que los padres deben pagar por un articulo cuando sus hijos rompen algo en una tienda, también deben hacerse responsables si intimidan a otros estudiantes”.

Siempre tememos que nuestro hijo sea víctima de acoso y es por eso que debemos estar atentos a cualquier indicio que nos señale que no nos está contando lo que sucede. De igual manera, prestar atención si nuestro hijo resulta ser el acosador.
¿Crees que estas multas a los padres pueden ayudar a terminar con el abuso y el acoso?