Las escuelas en Inglaterra enseñarán educación sexual LGBTQ+ de manera obligatoria.

Inglaterra decidió incluir en las escuelas la educación sexual LGBTQ , de manera obligatoria.

Las asociaciones LGBTQ (lesbiana, gay, bisexual, transgénero, y queer – en proceso de averiguarlo- suman un gran triunfo con esta nueva decisión inclusiva.

A partir de ahora, los niños tendrán acceso a información clara sobre temas como la orientación sexual, la identidad de género y las familias homoparentales.

Fuente: Presentes

Es cierto que esto se presta a un largo debate, pero también es cierto que es algo que existe.

La distintas orientaciones sexuales es algo con lo que debemos convivir, de modo que estar informados, parece una buena opción.

El Ministerio de Educación británico, considera que las escuelas deberán estar atentas a satisfacer la necesidad de información por parte de los alumnos.

Asimismo, se hará especial hincapié en la importancia del respeto, la igualdad y la tolerancia.

El debate sobre la educación sexual

Ya de por sí, la educación sexual en las escuelas ofreció bastante resistencia, de modo que sabemos que con esta nueva disposición son muchas las voces que se alzarán.

Pero la sexualidad forma parte de la vida y tanto niños como jóvenes, tienen derecho a recibir una educación apropiada, confiable, científica y completa.

Hoy, las comunicaciones nos permiten tener acceso libre e inmediato a mucha información… que no siempre es apropiada; de modo que aprender en la escuela, es una garantía de seriedad.

Sin embargo, la educación sexual es un tema sensible y desde siempre, los padres, las entidades religiosas y algunos sectores conservadores de la política, discuten sobre si debe enseñarse o cómo debe enseñarse.

Fuente: Presentes

En Europa, la educación sexual se dicta en las escuelas desde los años 70 y hasta ahora, se han hecho considerables progresos.

Los cursos mejoraron el contenido, ya que no tratan sólo el aspecto de la biología y de la reproducción.

La enseñanza también abarca otros aspectos, permitiendo a los niños reconocer su cuerpo y los derechos con los que cuentan.

Asimismo, tienen derecho a informarse sobre la igualdad de género, la orientación sexual, la identidad de género y las relaciones sanas. Es decir, una educación sexual completa.

Destruyendo mitos

Si bien todos podemos tener una posición tomada con respecto a la sexualidad en general, los estudios indican que cuanto más conozcamos sobre determinado tema, mejor preparados estaremos para decidir.

Saber cómo son las cosas y conocer nuestros derechos con respecto a nuestro cuerpo, nos permite protegernos del abuso físico, sexual y psicológico.

Fuente: Oveja Rosa

Existen campañas difamatorias que intentan eliminar la educación sexual, y que utilizan el miedo para asustar a los padres.

Generan falsas afirmaciones, diciendo que se intenta hacer propaganda de las relaciones sexuales o de propagar la ideología de género.

Esto no es así. Los programas escolares informan a nuestros niños y jóvenes sobre realidades con las que todos debemos convivir.

Nadie pretende quitarles a los padres la exclusividad en la educación sexual de los hijos, sino que se espera acompañar lo que se recibe en casa, con información adicional.

No olvidemos que la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) define a la educación sexual, como un proceso de enseñanza y aprendizaje.

Educación sexual inclusiva

La enseñanza de la educación sexual inclusiva que se impartirá en Inglaterra, tendrá en cuenta la edad de los alumnos, para definir cómo abordar los temas.

Las escuelas tendrán libertad para diseñar cómo se hará y se enfocarán en la comprensión de la sexualidad humana y en el respeto a uno mismo y a los otros.

Fuente: Getty Images

Los niños sabrán que algunas familias se componen de dos mamás o dos papás. Este aprendizaje a temprana edad, ayuda a crear entornos inclusivos para que cada uno sepa el lugar que ocupa.

Información, inclusión y respeto. ¿No te parece importante contar con estas tres cosas en nuestra vida?

¿Qué opinas sobre esta nueva decisión por parte de las escuelas de Inglaterra? ¡Comenta y comparte!

También puede gustarle...