Noruega condena a prisión a quienes divulguen discursos de odio contra las personas bisexuales o trans.

Las distintas elecciones sexuales están protegidas por la ley en Noruega desde el año 1981, pero esta vez decidieron dar un paso más en este sentido.

Proponen leyes que condenen los discursos de odio hacia las personas bisexuales y trans.

Fuente: Mateusz Slodkowski / SOPA Images/Sipa USA

Quienes tengan como objetivo difundir mensajes de odio y de discriminación en público, se arriesgan a multas y a penas de hasta 3 años de prisión.

Si bien esta ley ya existía, se hizo una actualización en relación a los discursos de odio basados en la orientación sexual, cualquiera sea.

Asimismo, según los términos de la modificación de la ley, para quienes cometan un crimen violento, pesa una pena adicional de prisión de hasta 3 años, si el juez considera que la víctima fue agredida por su orientación sexual.

Protección jurídica.

La ministro de justicia de Noruega, Monica Maeland, declaró que las personas trans son “un grupo expuesto a la discriminación, al acoso y a la violencia”.

En función de establecer una protección mayor, agregó que “es imperativo que la protección contra la discriminación que ofrece la ley, se adapte al código penal, en las situaciones cotidianas que se presenten”.

Fuente: AFP

Esto significa una tranquilidad y una seguridad para estas minorías que siempre están en desventaja y así lo manifestó Birna Rorslett, vicepresidenta de la asociación de personas transgénero en Noruega.

“Es un gran alivio, declaró. La falta de protección jurídica fue trágica para las personas trans durante muchos años”.

Los nuevos refugiados.

Noruega es un país que goza de una gran estabilidad y establece reglas claras en pos del respeto hacia y entre los ciudadanos.

Es por eso que esta ley que pretende castigar a quienes agreden o divulgan mensajes de odio hacia otros, es un ejemplo más para el mundo entero.

Vivimos en un mundo en el que hay lugar para todos. ¿Por qué no intentar ser más tolerantes y practicar la buena convivencia?

Noruega es un país muy favorable a la comunidad LGBT y se clasifica entre los mejores en el ILGA – Europa 2020 (ILGA; The International Lesbian Gay Bisexual Trans and Intersex Association), ocupando el quinto lugar.

Fuente: PA

Este nuevo cambio jurídico se suma a una nueva disposición que establece la prioridad para las personas LGBT que pidan asilo, y se hará dentro del programa de refugiados.

Es maravilloso que este país, que es ejemplo en todo el mundo por distintas razones, también esté a la vanguardia en función de la eliminación de los discursos de odio, que ya sabemos, nunca aportan nada bueno.

¡Bien por ellos!

También puede gustarle...