Argentina: Papá que limpiaba autos en la calle encontró empleo gracias a la ayuda en redes sociales.

El mejor rol que pueden cumplir las redes sociales, es ayudar a quien lo necesita.

Mauro y Ruth, son un matrimonio joven con 2 niños pequeños. Ella estaba desempleada y él, limpiaba parabrisas en los semáforos, en el centro de Tucumán, Argentina.

Pero su historia es aun más triste, porque a la falta de trabajo y a la necesidad, se le agregaba que vivían con el padre de Ruth que es alcohólico y que hacía imposible la convivencia en el hogar.

Fuente: Facebook/alvaroromero

Mauro estaba tan desesperado por tener que compartir su día a día con una persona que hacía que el ambiente familiar no fuera el indicado para criar a sus hijos, que se llevaba a su pequeña Guadalupe de 6 años con él a la esquina en la que trabajaba.

Allí, ella hacía su tarea y pasaba las horas con su papá, para que fueran menos en la piecita en la que estaban todos acinados.

Las redes sociales pueden hacer magia.

Hasta que una persona de nombre Álvaro Romero, lo vio y le sacó una foto. Subió la imagen a Facebook explicando la situación de Mauro aun sin conocerlo, y rápidamente se hizo viral.

¡Había que ayudar a esta familia!

“No sé su nombre, lo conozco porque lo vi en la calle trabajando, haciendo changas. Ella es su niñita, aparte tiene su esposa y un niño más pequeño. Aquí se lo ve trabajando mientras su niña hace las tareas. Esa pequeña merece todas las oportunidades. Ayudemos, gracias”, comentó Álvaro.

Y así fue cómo apareció Agustín. Se acercó a hablar con Mauro y le ofreció un trabajo.

Agustín le estaba dando la oportunidad de una vida mejor para él y su familia.

Si llovía, no comíamos.

Mauro

“Agustín era cliente del semáforo, nos conocimos por su buen corazón”, dijo Mauro.

Hasta hace unos meses, trabajaba como ayudante de albañil, pero luego se quedó sin trabajo.

Esta oportunidad, cambió por completo sus vidas y están felices con la ayuda recibida.

“Pensaba que me iba a morir en el semáforo. Ahora, podemos darle un mejor estilo de vida a nuestros hijos, antes si llovía no comíamos”, dijo Mauro.

Fuente: Mauro

El nuevo trabajo les permitió instalarse en una pensión en donde están más cómodos y no tienen que vivir las situaciones tensas al lado de una persona alcohólica. Están mucho más tranquilos.

La ayuda recibida también le permitió a Ruth conseguir un trabajo en casas de familia, ayudando a la economía familiar.

“Estamos felices, ahora nos tenemos que levantar todos los días temprano para ir a un lugar, sabemos que a la noche volvemos a estar bajo un techo y que cuando termine el mes, vamos a cobrar nuestra plata”, contó Mauro.

Fuente: Mauro

Podemos imaginar la alegría que tiene esta familia, que pasó de una vida angustiante, a la posibilidad de estar tranquilos y poder proyectar un futuro para ellos y sus hijos.

“No esperaba conseguir un puesto fijo, pensaba que iba a ser temporal y que iba a volver a la esquina. Nuestra idea ahora es crecer, no aflojarle al trabajo y quizá vea de comprar una motito para llevar a Guada a la escuela y a mi mujer a su trabajo”, dijo emocionado.

Es increíble que una imagen pueda cambiar la vida de las personas, tal vez, para siempre.

Todo nuestro agradecimiento a Álvaro por dar a conocer la historia y a Agustín por brindarle a Mauro la posibilidad de crecer.

También puede gustarle...